Archivo del Blog

EMILIANO YACOBITTI ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA JR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES



Fue Presidente de la Federación Universitaria Argentina en el período 2002 - 2004. Impulsado por numerosos sectores de la juventud radical porteña, el joven de 29 años está enrolado además en la Corriente Federal y Progresista que conduce el Comité Nacional de la Juventud Radical.


En sus primeras declaraciones tras ser electo presidente, Emiliano Yacobitti convocó “a todos los jóvenes radicales de la ciudad de Buenos Aires a recuperar el partido en la ciudad, comenzando por trabajar para el triunfo de los candidatos de la UCR en las elecciones de octubre próximas”.


Los mejores gobiernos en la Ciudad en los últimos veinte años fueron los que encabezaron hombres y mujeres del radicalismo. Esa capacidad de gestión de lo público está intacta, sólo necesitamos constituirnos en un partido con vocación de mayorías, con intención real de ser alternativa en la Ciudad. Desde una Juventud Radical movilizada vamos a trabajar para construir esa alternativa”


Yacobitti también se comprometió a trabajar desde su puesto en la reconstrucción de la UCR como opción nacional: “Cómo jóvenes radicales de la Ciudad de Buenos Aires, somos conscientes del impacto que nuestra realidad tiene en el radicalismo del resto del país. Sentimos la profunda responsabilidad de recuperar la confianza de un electorado que históricamente acompañó a nuestro partido y fue clave en la conformación de una mayoría nacional”.


El flamante Presidente de la JR capitalina criticó con dureza al Presidente Néstor Kirchner, “quien en su desmedido afán de poder no duda en pisotear la propia letra de la Constitución Nacional, y mientras somete a toda la Nación a una interna irresponsable del partido de gobierno, desaprovecha una oportunidad excepcional de trabajar para el crecimiento sostenido y la distribución de la riqueza en la Argentina, que nos lleve a completar la tarea iniciada con la recuperación democrática que nos devolvió la libertad pero que aún no ha podido construir una argentina igualitaria”.


El radicalismo tiene el deber de construir un proyecto alternativo al que nos propone hoy el peronismo gobernante, que impulse un modelo de desarrollo que parta del respeto a las instituciones y a la ley, a mi criterio, el único modelo de desarrollo posible en democracia”, enfatizó el jóven militante del radicalismo.


Finalmente Yacobitti no dejó dudas sobre el rol que le cabe a la Juventud en esa tarea: “Ha llegado la hora que las nuevas generaciones nos hagamos cargo del partido. No pedimos pasos al costado pero advertimos que desde la Juventud Radical de todo el país estamos trabajando para el triunfo de un radicalismo moderno, vigorozo y competitivo, superador de esta suerte de confederación de partidos locales, para recuperar el partido nacional y popular que supimos ser y caminar hacia un verdadero triunfo radical en la Argentina. La Juventud no es el futuro, es el presente”, finalizó Yacobitti.




Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes