Archivo del Blog

LA UCR NO PROPONE OCUPAR CARGOS EN LA CORTE SUPREMA





 LA UCR NO PROPONE OCUPAR CARGOS
EN LA CORTE SUPREMA


El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical rechazó la designación de nuevos jueces, frente a la propuesta para integrar el alto tribunal con el Doctor Mario Kaminker, socio en el estudio de León Aslanian.


Ante las versiones periodísticas según las cuales el Gobierno estaría analizando cubrir la próxima vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a raíz de la renuncia del Ministro Belluscio, con un abogado que se dice proveniente de las filas del radicalismo, es preciso destacar lo siguiente a fin de despejar cualquier equívoco al respecto:

  • La Unión Cívica Radical no tiene “cupos” en la Corte Suprema, ni persigue la designación de persona alguna, no constándole tampoco las ideas políticas de la persona a quien se menciona como perteneciente a ella.

  • La Unión Cívica Radical objetó enfáticamente, en su momento, la innecesaria ampliación del número de miembros de la Corte Suprema que dispuso el anterior gobierno justicialista del Dr. Menem, con el exclusivo propósito de contar con un tribunal adicto, y alertó acerca de las nefastas consecuencias que ello acarrearía para la confianza del pueblo en su administración de justicia.

  • El importante número de designaciones que ha realizado en la Corte Suprema el actual gobierno justicialista, a raíz de la decisión de enjuiciar políticamente a los jueces que antes había designado, ha despertado la lógica suspicacia ciudadana acerca de que el Presidente Kirchner también quiere tener “su” Corte Suprema.

  • Por lo tanto, resultaría una sana actitud republicana que se redujera el número de miembros de la Corte Suprema y que el Presidente no nombrara a ningún otro miembro.

  • Los Tribunales Supremos deben tener continuidad y estabilidad en el tiempo, a fin de que sus decisiones puedan ser previsibles y otorguen certeza a las relaciones jurídicas. Asimismo, es saludable que su integración pueda ser fruto de diferentes administraciones políticas, a fin de evitar un tribunal “monocolor” sin la dosis de pluralismo que es necesaria en el órgano encargado de interpretar y asegurar la supremacía de la Constitución.

  • Resulta un grave déficit de la democracia argentina la renovación casi íntegra de su Corte Suprema cada vez que asume un gobierno justicialista. Es necesario, entonces, que se dé por finalizada la cuestión de los nombramientos, reduciendo la cantidad de jueces a la existente antes de su arbitraria ampliación.



Buenos Aires, 24 de agosto de 2005

Oficina de Prensa – Comité Nacional de la Unión Cívica Radical
Tel. 5199-0600 int. 252/253 prensa@ucr.org.ar




Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes