JORNADA SOBRE SEGURIDAD VIAL
PREVENIR ACCIDENTES, ES AHORRAR SUFRIMIENTOS
El Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, encabezado por su titular, Oscar Aguad, analizó esta tarde una serie de medidas tendientes a la prevención de los accidentes de tránsito en virtud de la futura ley de seguridad vial.
Por tal motivo, expertos en la temática brindaron una exposición a lo largo de una hora sobre los nuevos enfoques en prevención, control y planificación en la materia.
Horacio Botta Bernaus y Pablo José Farías, especialistas invitados por el bloque, concluyeron que los accidentes de tránsito en el país se deben de manera excluyente a temas relacionados con la educación: expresados en un desapego en el cumplimiento de las normas, en errores en la conducción, en falta de infraestructura adecuada y en fallas en los mecanismos de control por parte del Estado, entre otras medidas.
En ese contexto, definieron que una política de seguridad vial “debe ser una política de Estado” por lo que la nueva ley debe ser fruto de los aportes de todos los sectores políticos y sociales, subrayando que, para revertir los actuales índices “se debe trabajar en las causas.” .
“Debe haber un cambio de conducta en cada uno de nosotros para que comprendamos que por más que exista la mejor normativa, si no se cumple, no se podrá evitar que existan accidentes”, remarcó Botta Bernaus.
A continuación señaló que “si no se bajan los índices de infracciones que cometen los automovilistas no se podrá lograr que desciendan los índices de siniestralidad” e idéntico criterio utilizó para referirse a la actitud de los peatones, “tampoco suelen respetar las normas que deben seguirse para evitar resultar víctimas de accidentes”.
Buenos Aires, 13 de febrero de 2008
