Archivo del Blog

IRRESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO


EN LAS ELECCIONES EN LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE CÓRDOBA






Del diputado nacional Mario Negri (UCR-Córdoba)


El diputado Mario Negri presentó un proyecto por el que requiere al Poder Ejecutivo Nacional que informe las razones por las cuales el Ministerio del Interior negó la presencia de las fuerzas de seguridad nacionales en el predio de la Ciudad Universitaria de Córdoba ante la requisitoria del rector y de los decanos de la Universidad Nacional de esa provincia, y hasta de un fiscal federal para que garantizaran la elección de las nuevas autoridades, la cual debió llevarse a cabo bajo la amenaza y el acoso constante de grupos minoritarios y antidemocráticos que habían anunciado previamente su accionar.

“El sábado 16 de diciembre de 2006 se llevó a cabo la renovación de autoridades en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con la elección de una nueva conducción encabezada por dos destacadas personalidades de la vida universitaria. La elección de Carolina Scotto y Gerardo Fidelio como titulares del rectorado y vice rectorado se constituyó en un hecho histórico al menos por dos razones: porque es la primera vez que en la larga y rica historia -cuatro veces centenaria- de la UNC una mujer ocupará la titularidad del rectorado y también porque la nueva conducción resultó elegida por mayoría aplastante del claustro universitario”, recordó Negri.

Señaló que “esta historia pudo haber tenido otro final y por eso es que necesitamos la explicación de las autoridades que deben velar inexcusablemente por la seguridad pública y el mantenimiento del orden democrático”.

“Es que la misma metodología -falsamente democrática- que una minoría ejecutó en la Universidad Nacional de Buenos Aires y que impidió durante más de siete meses la elección de nuevas autoridades, pretendía ser usada en Córdoba en esta ocasión. Para garantizar que los delegados pudieran asumir libremente la responsabilidad de elegir se le solicitó al Ministerio del Interior de la Nación el auxilio de las fuerzas de seguridad debido al carácter federal de la jurisdicción que impide la presencia de la policía provincial. Lamentablemente y en una actitud incomprensible este ministerio negó la presencia de las fuerzas y, más aún, desobedeció las órdenes emanadas en ese sentido por un fiscal federal de Córdoba, lo que hace más grave aún la resolución adoptada”, agregó Negri.

“La falta de fuerzas de seguridad, tanto de policías federales como provinciales, obligó a un sector de la comunidad universitaria a ‘poner el cuerpo’ para garantizar que el máximo órgano de gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba pudiera elegir a su nuevo rector”...”Más que una elección, fue una lección de democracia para el país y el Gobierno", enfatizó un viejo dirigente universitario” ...”No obstante, no faltaron escenas de violencia. El improvisado cerco de seguridad recibió bombas de estruendo, piedras y amenazas de muerte”...” Hasta ayer era muy confusa la cobertura de seguridad que tendrá la sesión de la Asamblea Universitaria. Los alrededores del Pabellón Argentina fueron cercados por vallas para impedir intentos de toma del recinto de deliberaciones, pero autoridades de la UNC informaron anoche que la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional y la Federal se habían negado a brindar servicios de seguridad. Por esto, el escenario para hoy es confuso”, relatan algunos crónicas de los medios locales.

“En definitiva, el beneplácito causado por la práctica democrática en una institución fundamental de la sociedad y la histórica elección de una mujer como titular de su rectorado -quizás una muestra de que la historia de 400 años la encuentra con ímpetus renovados para afrontar el futuro- se vio perturbada por la conducta fascista de una minoría esencialmente antidemocrática y por la decisión del gobierno nacional que, puede decirse, abandonó a la Universidad Nacional de Córdoba a su suerte con decisiones de una irresponsabilidad política incomprensible e inadmisible que necesitan una urgente explicación”, concluyó Negri.


Buenos Aires, diciembre 19 de 2006.



Secretaría de Prensa - Bloque de Diputados Nacionales de la UCR


E-mail: prensa@bloqueucr.gov.ar - Tel/fax 6313-6045 / 6310-7490 o 6310-7100 int. 2036/2160