Archivo del Blog

LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE CRISTINA





Los primeros 100 días del gobierno de Cristina parecen resignificar un viejo refrán. En la Argentina de 2008, Presidente que no ve, pueblo que siente.


Cristina mientras demanda multilateralidad para afuera, practica el unilateralismo hacia adentro. Para ella el consenso, no es diálogo y acuerdo con los que no piensan igual, sino monólogo y decisiones autoritarias del gobierno.


Lamentablemente la señora Presidente no ve, o no quiere ver, ni la inflación, ni la crisis energética, ni los conflictos con los países de la región en torno al gas o las papeleras. Tampoco ve cómo sus ministros se esfuerzan en internas antes que en gestiones que solucionen los problemas del país.


Ni que hablar de lo borroso que le resulta el Congreso, institución que no le ocupo ni una línea en su discurso del 1º de marzo o la Justicia, a la que convoca a perseguir genocidas y delincuentes comunes con las mismas armas.


Lo que la Presidente si ve, es la oportunidad del tren bala; mientras millones de compatriotas viajan como ganado en los trenes suburbanos del Gran Buenos Aires, o no viajan porque no tienen trenes en los extremos del país.


Otro de los problemas que pareciera no le preocupa resolver al oficialismo es el de la educación, mientras la patria sindical del transporte recibe casi 5 mil millones de pesos al año de subsidio del Estado, lo que facilita los mejores sueldos para los afiliados al gremio de Hugo Moyano, el salario de los maestros y profesores sólo recibe el incentivo docente, que para este año es poco más de 1500 millones de pesos, no contemplando la disparidad que esto genera entre las provincias.


La presidente, durante su campaña electoral, utilizó el slogan "el Cambio recién empieza", pero sigue rodeada por los más sospechados funcionarios que tuvo su marido, Ricardo Jaime, Julio De Vido y Guillermo Moreno. Tampoco, en estos 100 días, Cristina modificó su actitud peyorativa hacia los medios de comunicación y los periodistas.



Buenos Aires, 17 de marzo de 2008