MORALES: LA MITOMANÍA KIRCHNERISTA
El presidente del Radicalismo nacional, Gerardo Morales, repudió el ataque al comité de la UCR de Río Gallegos de esta madrugada, martes 8 de mayo.
"Son repudiables tanto el atentado contra la sede de nuestro partido como los dichos del ministro del Interior, Anibal Fernández. En el gobierno nacional se comportan como unos mitómanos. Se la pasan mintiendo compulsivamente. Hoy pretenden ocultar la injustificada represión contra los docentes santacruceños y los atentados contra el Comité Provincial de la UCR y la sede del sindicato Adosac", agregó.
Desde el Radicalismo, Morales hizo "absolutamente responsable de los hechos en la provincia de Santa Cruz, al gobierno nacional y al ministro del Interior".
"En la provincia del Presidente –añadió- no están dadas las condiciones para la paz social, ni la integridad de las personas".
"La gravedad de los hechos que vienen ocurriendo en Santa Cruz son producto de la política de confrontación permanente propia del Kirchnerismo, que evita el diálogo, y que lleva los conflictos al extremo" enfatizó el Senador jujeño.
En el mismo sentido se expresó el Senador Nacional por la provincia de Santa Cruz, Alfredo Martínez, asegurando que “el ministro del Interior y varios funcionarios provinciales llevan adelante un tratamiento perverso de los hechos, intentando hacer responsable al radicalismo de lo sucedido”.
“Ante esto debemos reflexionar sobre la situación que les toca vivir a Neuquén, Salta y Santa Cruz y preguntarnos cómo es posible que provincias petroleras con ingresos por sobre la coparticipación nacional vivan un conflicto de esta magnitud. La respuesta será sencilla, si observamos que los ciudadanos exigen una redistribución de los ingresos y una reforma en nuestra ley de coparticipación” añadió Martínez.
“Permanentemente los medios nos invaden con anuncios de aumentos en la recaudación nacional, pero los porcentajes de coparticipación siguen estancados, el Gobierno Nacional percibe un 78 por ciento, mientras que las provincias sólo reciben un 22 por ciento de dicha recaudación. Con esto no quiero obviar que las provincias también ampliaron su recaudación en los último años, Santa Cruz es una de ellas sin lugar a dudas, pero si analizamos los conflictos que se desarrollan en ellas si debemos pensar en una nueva Ley de Coparticipación, con el fin de lograr un país más Federal” concluyó el Senador santacruceño.
Buenos Aires, 8 de mayo de 2007
