FORMOSA ESTA CRUZADA POR EL MIEDO

NADIE PUEDE CRITICAR AL GOBERNADOR PORQUE SERA DETENIDO
En un bochornoso y espectacular procedimiento policial-judicial fue detenido el pasado viernes en Formosa, quien fuera el último intendente radical de la Ciudad, Gabriel Hernández. La orden fue dada por un juez recusado, en una clara actitud de acatamiento, en una Causa Penal por CALUMNIAS que el gobernador le hiciera a Hernández por una solicitada publicada hace dos años en la que cuestionaba la gestión provincial, involucrada en hechos de corrupción, denunciando el tratamiento preferencial a una empresa presidida por la esposa de Gildo Insfrán.
Tampoco escapa al procedimiento que Hernández ha obtenido una resolución favorable ante la Cámara Nacional Electoral para que se vuelva a convocar a la elecciones complementarias de cinco mesas que habian sido impugnadas y que podrian revertir el resultado anterior en el que el dirigente radical habìa perdido su banca por 70 votos.
El abuso de poder en la provincia, llegando a los mecanismos represivos para silenciar la denuncia de la oposición, constituye hoy una práctica corriente que está cruzando la provincia con el miedo.
Por tal motivo viajaron a Formosa, para acompañar a Gabriel Hérnandez y al radicalismo local, conjuntamente con muchas otras organizaciones que se han solidarizado, el vicepresidente Mario Jaraz, la secretaria general Margarita Stolbizer y el presidente de la Juventud Radical, Emiliano Afara.
Stobizer, ante esta situación sostuvo que \"si un dirigente político es detenido por criticar al gobernador, cómo se sentirán los demás ciudadanos, cuál es su situación de desprotección, han perdido sus derechos y el resultado es la enorme brecha de desigualdad que existe en la provincia ente los pocos que mucho acumulan y la situación de pobreza extrema a la que son sometidos el resto, los mismos que terminan siendo rehenes políticos de aquellos que los empobrecen\".
\"Ya han habido muchas denuncias de la situación provincial. Recordamos los aborígenes apresados para acarrearlos a votar en favor del Gobernador Insfrán. Pero todo esto se silencia por el miedo y la complicidad de las autoridades del gobierno nacional que, una vez más , miran para otro lado cuando sus socios provinciales violan los derechos humanos\" explicó la secretaria general de la UCR.
\"Vamos a seguir este tema, vamos a instalarlo nacionalmente para que los habitantes de Formosa puedan sentir que no están marginados de la mirada y el compromiso de un partido nacional como el Radicalismo. Estaremos alli y desde el Comité Nacional vamos a iniciar una campaña de esclarecimiento y control, vamos a involucrar a otros sectores políticos y sociales. Porque tenemos otro proyecto de país, porque queremos un pais, con libertad, justicia e igualdad\", finalizó Stolbizer.
Buenos Aires, 11 de mayo de 2006